Novela biográfica con gran trasfondo histórico, ambientada en el Madrid del siglo XX. En la trama se entremezclan las escenas de la vida de los protagonistas,personas sencillas, con la de personajes célebres. SINOPSIS: Carlota y Miguel nacieron en 1910. Una pareja como muchas de su época: excepcionales por lo que les tocó vivir. Llegaron a la popular barriada de Tetuán de las Victorias en el Madrid de los años 20 del siglo XX. Buscaban un porvenir mejor que el de sus zonas rurales sin imaginar lo turbulento de su futuro. Las vivencias de Carlota y Miguel se entretejen con los acontecimientos más extraordinarios de la historia de España: la Segunda República, la Guerra Civil, la Dictadura y la Transición. Lo novedoso es la conexión con personajes célebres que rozan las vidas de los protagonistas, sin que sean conscientes de su trascendencia, causando paralelismos y descubriendo el potencial de cada momento. Miguel Hernández y los intelectuales de la generación del 27; Zenobia Camprubí, María de Maeztu y otras muchas que trabajaron en los años treinta por la evolución social de las mujeres; políticos y periodistas que debatían en las tertulias de los cafés; dibujantes y pioneros de la publicidad, libretistas y tenores de zarzuela, urbanistas y visionarios como Arturo Soria, creador de la Ciudad Lineal y de sus tranvías. Todos ellos cruzan sus hilos vitales para ofrecer al lector un tapiz costumbrista con retales de más de ochenta años de historia del siglo XX. Basada en hechos reales, sin cambiar ningún nombre, esta novela biográfica es un homenaje a una generación que, con valentía y esperanza, afrontó su destino. Una elegía a muchas mujeres que, como Carlota, cambiaron sus sueños y con el peso de la tradición a sus espaldas, se adaptaron con cariño y sin rencor a un rol que les toco asumir: el papel del cuidado de los suyos. Un canto de admiración a los hombres que, como Miguel, tanto las amaron.