LA GESTIÓN DEL CONTROL INTERNO EN LA EMPRESA

LA GESTIÓN DEL CONTROL INTERNO EN LA EMPRESA

DE JAIME ESLAVA, JOSÉ

8,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
ESIC EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia
Empresa y gestión
ISBN:
978-84-7356-757-2
Páginas:
105
Encuadernación:
Otros
8,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

El presente cuaderno de documentación trata de los aspectos más significativos del control interno empresarial y de cómo el mismo debe aplicarse para optimizar los procesos de gestión en la empresa. No pretende ser un manual completo sobre la materia, pero si aspira a tratar y analizar, las técnicas que se deben establecer para que los sistemas de control interno funcionen con éxito dentro de los diferentes niveles de la gestión empresarial. Su contenido se ha elaborado sin acudir a demasiados tecnicismos y de forma lo más clara, para que el lector, tanto si tiene ya una formación específica en temas financieros, como si tiene una formación genérica en niveles directivos empresariales, pueda seguirlo de una forma sencilla y así entender los aspectos más relevantes que deben guiar el establecimiento de un sistema de control interno en la empresa.
En este sentido, cabe destacar como entre los directivos de empresa la palabra de control interno y la exigencia de su existencia es una expresión bastante frecuente. Sin embargo, cuando se pretende profundizar y se pregunta qué es eso del control y cómo debe plantearse su funcionamiento, ya no existe tanta unanimidad, pues cada directivo tiene en la cabeza una comprensión muy diferente del control empresarial. Desde identificar al control como la necesidad de introducir medidas contra el fraude hasta plantear la función de control como una función relacionada con las tareas más operativas de la empresa. Incluso existe una opinión muy extendida de identificar la función de control exclusivamente con la auditoría.

ÍNDICE

PRÓLOGO
PRIMERA PARTE
EL CONTROL INTERNO COMO SISTEMA
1. El proceso de control interno como sistema
2. Los componentes del control interno como sistema
3. La estructuración del control interno
SEGUNDA PARTE
LA GESTIÓN DE LOS CONTROLES INTERNOS EMPRESARIALES
4. El control operativo y administrativo
5. El control operativo y contable
6. El control del fraude
7. El control de los sistemas de información
TERCERA PARTE
LA DIRECCIÓN FINANCIERA Y EL CONTROL
INTERNO EMPRESARIAL
8. La alta dirección y el control interno
9. La dirección financiera y el control interno
ANEXO

Otros libros del autor

  • FINANZAS PARA EL MARKETING Y LAS VENTAS. CÓMO PLANIFICAR Y CONTROLAR LA GESTIÓN
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Tanto el marketing, como las ventas y las demás funciones comerciales, son fundamentales para la supervivencia de la empresa. Sin clientes no hay ventas, sin ventas no hay ingresos y sin ingresos no puede haber beneficios. Así de claro. Pero ni todos los clientes, ni todas las ventas, ni todos los ingresos consiguen siempre que la empresa sea rentable. Y si la empresa no es ren...
    Consulta disponibilidad

    22,00 €

  • LA GESTIÓN DEL CONTROL DE LA EMPRESA
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Consulta disponibilidad

    15,00 €

  • LA RENTABILIDAD: ANÁLISIS DE COSTES Y RESULTADOS
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Ninguna idea de negocio debe lanzarse como proyecto empresarial si previamente no se realiza un plan económico-financiero que permita evaluar o validar si el negocio, una vez puesto, en marcha permitirá obtener unos resultados positivos o beneficios que indiquen que será rentable para los promotores o accionistas que van a poner en el mismo su inversión vía capital. Pero de la ...
    Consulta disponibilidad

    10,00 €

  • FINANZAS PARA EL MARKETING Y LAS VENTAS. CÓMO PLANIFICAR Y CONTROLAR LA GESTIÓN
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Consulta disponibilidad

    22,00 €

  • PRICING: NUEVAS ESTRATEGIAS DE PRECIOS.ESIC
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Es indudable que las estrategias de marketing han evolucionado en los últimos años de una forma totalmente revolucionaria, desde los primeros enfoques del «marketing transaccional» al reciente del «marketing relacional » donde el cliente, sin duda alguna se ha convertido en el epicentro de todas las estrategias y parámetros de toma de decisiones empresariales. Y dentro de este...
    Consulta disponibilidad

    20,00 €